Mostrando entradas con la etiqueta FONEMA R. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FONEMA R. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2015

FONEMA R cancion Susanita tiene un ratón

Dado que las canciones funcionan también con los alumnos que ya han adquirido la correcta pronunciación de este fonema para ayudar a generalizar este sonido, vamos a seguir practicando con esta canción:

 SUSANITA TIENE UN RATÓN


miércoles, 13 de mayo de 2015

Canción "El Ratón Ramón"

Del CD  CLAP "Un sonido una historia" de Verónica Parra.
Excelente idea para practicar el sonido RRRR


lunes, 4 de mayo de 2015

CANCIÓN GRUPO BR

LA BRUJA BROMISTA. 
El grupo "Cantando aprendo a Hablar" es fabuloso para reforzar y aprender aquellos fonemas en los que encontramos dificultades de articulación. Esta canción que aparece a continuación es muy útil para reforzar y practicar el grupo BR.


miércoles, 21 de enero de 2015

MÁS CANCIONES PARA PRACTICAR LA "R"


Cantar canciones motiva mucho a los pequeños, y es una manera ideal para que practiquen sin darse cuenta, pues como consigamos que la canción les sea pegadiza estarán practicando todo el día.
Las canciones que vamos a practicar este 2º trimestre son las siguientes:

EL BURRITO PEPE: Con esta canción además de la RR fuerte estamos también practicando el sinfón TR.


EL REY  LÉON



DALE RAMÓN


EL TWIST DEL MONO LISO




Y quien se atreva solo con la música aquí tiene para hacer el karaoke!!! Ánimo!!!



martes, 1 de abril de 2014

PARA PRACTICAR FONEMA R

CANCIÓN "LA SEÑORA Y SU SOMBRERO"




CANCIÓN "PINOCHO FUE A PESCAR"

Hoy hemos estado practicando la aticulación y ritmo del lenguaje cantando la canción de PINOCHO FUE A PESCAR.
Os dejo el enlace por si alguna familia se anima a practicarla con los niños:


jueves, 20 de febrero de 2014

FONEMA R

Hoy hemos estado trabajando la articulación del fonema /RR/ utilizando el siguiente material, que podemos encontrar en la página de arasaac. Os animo a que sigáis practicando en casa.





lunes, 17 de febrero de 2014

FONEMA R

En la red internet podemos encontrar muchos recursos para trabajar. En you tube concretamente los podemos encontrar en forma de vídeo. 

Unos videos cortos y muy prácticos, que nos enseñan como colocar la lengua para producir el fonema r correctamente son los siguientes. El primero está elaborado por Eugenia Romero.

Os animo a que practiquéis con ellos. 









jueves, 13 de febrero de 2014

FONEMA R

En algunas ocasiones la articulación del fonema r vibrante es muy complicada.  Hay veces que partiendo de la correcta articulación de la r en posición inversa, o trabada, conseguimos iniciar la r vibrante. Si el alumno no es capaz de vibrar la /R/, no debemos realizar un trabajo machacón en esta posición, pues lo único que conseguiriamos es potenciar un inadecuado patrón de pronunciación. Es preferible insistir en la repetición y generalización de r próximas y poco a poco lo irá consiguiendo.
Algunos de los materiales que trabajamos en clase para mejorar la articulación del fonema R, son los siguientes.









martes, 11 de febrero de 2014

CUENTOS CON  SÍLABAS TRABADAS

Hoy me gustaría recomendaros un blog estupendo para continuar practicando con las sílabas trabadas. Debemos dar las gracias a Francisco Botella Maldonado, por el gran trabajo realizado.
 Pincha aquí:
LAS BRUJAS CON GATO LLEVAN LIMPIOS LOS ZAPATOS

miércoles, 5 de febrero de 2014

SINFONES GR, TR, DR

Para trabajar la articulación de estos sinfones además de realizar ejercicios de praxias y soplo, debemos realizar un entrenamiento fonético. En primer lugar se realizará un entrenamiento basado en la repetición de logotomas (sílabas sin significado), a medida que se vaya iniciando la correcta producción de los mismos pasaremos a la repetición de palabras, frases y lectura de textos cortos. Canciones, adivinanzas o trabalenguas que contengan el fonema que queremos trabajar.

Algunos de los ejercicios que practicamos en clase son los siguientes:

ENTRENAMIENTO FONÉTICO SINFON “TR”


OTORÁ OTORÁ OTORÁ............................OTRÁ
OTORÓ OTORÓ OTORÓ …......................OTRÓ
OTORÚ OTORÚ OTORÚ …............. …....OTRÚ
OTORÉ OTORÉ OTORÉ ….......................OTRÉ
OTORÍ OTORÍ OTORÍ ….…....................OTRÍ




ETERÁ ETERÁ ETERÁ..............................ETRÁ
ETERÓ ETERÓ ETERÓ..............................ETRÓ
ETERÚ ETERÚ ETERÚ..............................ETRÚ
ETERÉ ETERÉ ETERÉ..............................ETRÉ
ETERÍ ETERÍ ETERÍ................................ETRÍ



ATARÁ ATARÁ ATARÁ ….......................ATRÁ
ATARÓ ATARÓ ATARÓ …......................ATRÓ
ATARÚ ATARÚ ATARÚ …......................ATRÚ
ATARÉ ATARÉ ATARÉ ….......................ATRÉ
ATARÍ ATARÍ ATARÍ ….........................ATRÍ



UTURÁ UTURÁ UTURÁ........................UTRÁ
UTURÓ UTURÓ UTURÓ.......................UTRÓ
UTURÚ UTURÚ UTURÚ.......................UTRÚ
UTURÉ UTURÉ UTURÉ........................UTRÉ
UTURÍ UTURÍ UTURÍ..........................UTRÍ



ITIRÁ ITIRÁ ITIRÁ..................................ITRÁ
ITIRÓ ITIRÓ ITIRÓ..................................ITRÓ
ITIRÚ ITIRÚ ITIRÚ..................................ITRÚ
ITIRÉ ITIRÉ ITIRÉ..................................ITRÉ
ITIRÍ ITIRÍ ITIRÍ...................................ITRÍ

 
ENTRENAMIENTO FONÉTICO SINFON “DR”


ODORÁ ODORÁ ODORÁ............................ODRÁ
ODORÓ ODORÓ ODORÓ …......................ODRÓ
ODORÚ ODORÚ ODORÚ …............. …....ODRÚ
ODORÉ ODORÉ ODORÉ ….......................ODRÉ
ODORÍ ODORÍ ODORÍ .….......................ODRÍ





EDERÁ EDERÁ EDERÁ..............................EDRÁ
EDERÓ EDERÓ EDERÓ.............................EDRÓ
EDERÚ EDERÚ EDERÚ.............................EDRÚ
EDERÉ EDERÉ EDERÉ..............................EDRÉ
EDERÍ EDERÍ EDERÍ................................EDRÍ



ADARÁ ADARÁ ADARÁ ….......................ADRÁ
ADARÓ ADARÓ ADARÓ …......................ADRÓ
ADARÚ ADARÚ ADARÚ …......................ADRÚ
ADARÉ ADARÉ ADARÉ ….......................ADRÉ
ADARÍ ADARÍ ADARÍ …........................ADRÍ


UDURÁ UDURÁ UDURÁ.........................UDRÁ
UDURÓ UDURÓ UDURÓ.........................UDRÓ
UDURÚ UDURÚ UDURÚ.........................UDRÚ
UDURÉ UDURÉ UDURÉ.........................UDRÉ
UDURÍ UDURÍ UDURÍ............................UDRÍ




IDIRÁ IDIRÁ IDIRÁ..................................IDRÁ
IDIRÓ IDIRÓ IDIRÓ.................................IDRÓ
IDIRÚ IDIRÚ IDIRÚ.................................IDRÚ
IDIRÉ IDIRÉ IDIRÉ..................................IDRÉ
IDIRÍ IDIRÍ IDIRÍ...................................IDRÍ


ENTRENAMIENTO FONÉTICO SINFON “GR”


OGORÁ OGORÁ OGORÁ............................OGRÁ
OGORÓ OGORÓ OGORÓ …......................OGRÓ
OGORÚ OGORÚ OGORÚ …............. …....OGRÚ
OGORÉ OGORÉ OGORÉ ….......................OGRÉ
OGORÍ OGORÍ OGORÍ ….…....................OGRÍ




EGUERÁ EGUERÁ EGUERÁ........................EDRÁ
EGUERÓ EGUERÓ EGUERÓ.......................EGRÓ
EGUERÚ EGUERÚ EGUERÚ........................EGRÚ
EGUERÉ EGUERÉ EGUERÉ........................EGRÉ
EGUERÍ EGUERÍ EGUERÍ..........................EGRÍ



AGARÁ AGARÁ AGARÁ ….......................AGRÁ
AGARÓ AGARÓ AGARÓ …......................AGRÓ
AGARÚ AGARÚ AGARÚ …......................AGRÚ
AGARÉ AGARÉ AGARÉ ….......................AGRÉ
AGARÍ AGARÍ AGARÍ …........................AGRÍ




UGURÁ UGURÁ UGURÁ........................UGRÁ
UGURÓ UGURÓ UGURÓ.......................UGRÓ
UGURÚ UGURÚ UGURÚ.......................UGRÚ
UGURÉ UGURÉ UGURÉ........................UGRÉ
UGURÍ UGURÍ UGURÍ..........................UGRÍ




IGUIRÁ IGUIRÁ IGUIRÁ.............................IGRÁ
IGUIRÓ IGUIRÓ IGUIRÓ.............................IGRÓ
IGUIRÚ IGUIRÚ IGUIRÚ.............................IGRÚ
IGUIRÉ IGUIRÉ IGUIRÉ..............................IGRÉ
IGUIRÍ IGUIRÍ IGUIRÍ...............................IGRÍ